Frecuentemente leemos noticias preocupantes sobre la toxicidad de algunos ingredientes cosméticos: Ftalatos (plastificadores de esmaltes de uñas, fragancias, fijadores de pelo) y parabenos (conservantes de cremas) ambos con acción hormonal, la hidroquinona (para blanquear las manchas de la piel) que puede causar ochronosis, lesiones negras o azuladas irreversibles, aceite mineral denominado «Petrolatum» o «Parafina» (en cremas, bálsamos labiales, champús o perfumes) que pueden tener im purezas de dioxina que se relaciona con el cáncer. La crema Neutrogena Aftersun ha sido clasificada por la base de datos «Skin deep» como una de las cremas más problemáticas y que representa un riesgo para nuestra salud.
Los laboratorios cosméticos están obligados a realizar una evaluación de seguridad, pero la legislación permite una concentración máxima de los ingredientes que tienen cierto riesgo. Ello se basa en la suposición que la cantidad diaria aplicada es demasiado pequeña para producir problemas de salud. Puede ser que esto no te convenza y que prefieras aplicar ninguno de estos ingredientes sobre tu piel, aunque sea a concentración pequeña. También hay que tener en cuenta que a lo largo del día utilizamos varios productos, jabón, desodorante, champú, acondicionador del cabello, pasta de dientes, bodymilk, crema facial, maquillaje, etc. Si cada uno de estos productos tuviera el mismo ingrediente tóxico en muy pequeña cantidad, aplicando todos ellos en un mismo día seguramente superaríamos la cantidad diaria máxima permitida. Las cantidades despreciables de ingredientes tóxicos se suman y pueden acumularse en el cuerpo.
¿Qué podemos hacer para saber lo que contienen nuestros cosméticos favoritos? No todos somos químicos para poder entender las etiquetas. ¿Cómo podemos saber si sus ingredientes son naturales o si son sintéticos? En este enlace encontrarás un diccionario de ingredientes de los cosméticos que es muy práctico. Podrás buscarlos en un listado alfabético y saber si son aceptables o no, observando el color con el que están marcados (desde el más aceptable al menos aceptable: color verde – amarillo -rojo). Además podrás conocer su función que figura al final del nombre del ingrediente.
Espero que te ayude este diccionario en despejar todas tus dudas cuando leas los ingredientes en las etiquetas. Compra preferiblemente cosméticos que tengan ingredientes marcados con color verde que son los más naturales y que son más beneficiosas para tu piel y para tu salud!
Un comentario Agrega el tuyo