El amor …. la energía que sana el mundo, por Albert Einstein
Hoy en el día de San Valentin queremos publicar una carta muy hermosa sobre el amor. Hay indicios que Albert Einstein la escribió a su hija Lieserl; os recomiendo que la leáis por la belleza de su contenido.
Albert Einsteinno encontró la fórmula matemática del amor
…. pero la neurociencia lo ha estudiado en profundidad, llegando a la conclusión que es similar a una sustancia adictiva.
Los centros neuronales que intervienen en el amor:
son los mismos que los que se activan por el alcohol, el tabaco u otras sustancias que crean adicción. Estos centros están en el sistema límbico del cerebro y están relacionados con las recompensas, es decir, es una sensación que se quiere experimentar una y otra vez.
El amorprovoca la segregación del neurotransmisor dopamina
Es el responsable del aumento de los latidos del corazón y del aumento de la presión arterial. La respuesta neuronal a un estímulo, libera estrógenos, testosterona, oxitocina y quién sabe cuantos elementos químicos mas.
……una fiesta química que dura unos 3 años!
Y menos mal, porque las taquicardias no son sanas! Al cabo de este tiempo los receptores de dopamina pierden sensibilidad. Pero entonces se pone en marcha el sistema de la oxitocina, relacionado con la amistad, y la cooperación y que genera la sensación de apego.
Se ha comprobado que la oxitocina es una hormona antiestrés y que la dopamina regula la actividad de los linfocitos T, las defensas de nuestro organismo. Así que será verdad que el amor es la energía que sana el mundo! Una buena dosis de estas hormonas contribuirá a mantener nuestra salud, potenciando la felicidad y el sistema inmunitario …… que no es poco!
“A Lieserl Einstein:
Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo. Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación.
Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR. Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas.
El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe. El Amor es gravedad, porque hace que unas personas se sientan atraídas por otras. El Amor es potencia, porque multiplica lo mejor que tenemos, y permite que la humanidad no se extinga en su ciego egoísmo. El amor revela y desvela. Por amor se vive y se muere. El Amor es Dios, y Dios es Amor. Esta fuerza lo explica todo y da sentido en mayúsculas a la vida. Ésta es la variable que hemos obviado durante demasiado tiempo, tal vez porque el amor nos da miedo, ya que es la única energía del universo que el ser humano no ha aprendido a manejar a su antojo. Para dar visibilidad al amor, he hecho una simple sustitución en mi ecuación más célebre. Si en lugar de E= mc2 aceptamos que la energía para sanar el mundo puede obtenerse a través del amor multiplicado por la velocidad de la luz al cuadrado, llegaremos a la conclusión de que el amor es la fuerza más poderosa que existe, porque no tiene límites. Tras el fracaso de la humanidad en el uso y control de las otras fuerzas del Universo, que se han vuelto contra nosotros, es urgente que nos alimentemos de otra clase de energía. Si queremos que nuestra especie sobreviva, si nos proponemos encontrar un sentido a la vida, si queremos salvar el mundo y cada ser siente que en él habita, el amor es la única y la última respuesta. Quizás aún no estemos preparados para fabricar una bomba de amor, un artefacto lo bastante potente para destruir todo el odio, el egoísmo y la avaricia que asolan el planeta. Sin embargo, cada individuo lleva en su interior un pequeño pero poderoso generador de amor cuya energía espera ser liberada. Cuando aprendamos a dar y recibir esta energía universal, querida Lieserl, comprobaremos que el amor todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo puede, porque el amor es la quinta esencia de la vida. Lamento profundamente no haberte sabido expresar lo que alberga mi corazón, que ha latido silenciosamente por ti toda mi vida. Tal vez sea demasiado tarde para pedir perdón, pero como el tiempo es relativo, necesito decirte que te quiero y que gracias a ti he llegado a la última respuesta.
El Amor mueve al mundo, cierto, es la energía primordial, pero dicho y explicado por Einstein, cobra más sentido y se entiende un poco, porque es tan grande el Amor, que sin que nos lo podamos explicar, es lo que nos guía, sin saber por qué, nos mueve y eso no es relativo, incluye a todos, aunque muchos no se hayan enterado… aún.
El amor, ese gran desconocido, conocido por todos.
Hola Serunserdeluz,
sí, el Amor con mayúsculas….el que impulsa al mundo y no admite argumentos! Proporciona una energía muy especial, una energía sanadora, como dice Einstein. Que gran suerte para quién le toque (y un poco triste para los que no se hayan enterado). En todo caso es un tema que despierta siempre muchos comentarios, porque da empuje e incita a escribir!
Besos a todos ❤
Pero en los EE.UU siguen llenando la atmósfera con GAS METANO.
Metano: el segundo gas que más contribuye al efecto invernadero acentuado es el metano (CH4). Desde el principio de la Revolución Industrial, las concentraciones de metano en la atmósfera se han duplicado y han contribuido un 20% al incremento del efecto invernadero. En los países industrializados, el metano representa normalmente el 15% de las emisiones de los gases invernadero. El escape de metano que amenaza a la población de los Ángeles continúa, tras cuatro meses.
Hola Jorgelcar, creo que te has equivocado de hilo o hay alguna relación entre el metano y Einstein que yo quizás desconozca?
Saluditos y que tengas una feliz tarde!
En realidad lo que intenté decir es que no obstante que Einstein encontró refugio en los EE.UU, ese país es la antítesis de lo que el mismo Einstein entendería por amor a la humanidad o humanismo. Un país que no le importa su ambiente y sus habitantes, que va procurando la guerra por todo el mundo.
En una oportunidad me preguntaron si yo visitaría Disneylandia u Orlando, y les dije que no gastaría un centavo en ir a un país GENOCIDA.
Por eso todo bien con Einstein, pero no comprendo como pudo vivir en un infierno así.
Hola Entreysalga,
sí, es una carta muy bella. Einstein ha tenido su primera hija Líeserl con poco más que 20 años y en secreto, ya que sus padres no aprobaban su relación con la madre de su hija. Dieron a Lieserl en adopción, lo que motivó más tarde esta carta de Einstein, una historia sobrecogedora!
Un abrazo
No había leído esa carta! Me emocioné harto, siempre he sabido que el amor es todo, pero con esta entrada puedo alcanzarme a entender por qué. Cariños te pasaste!
Hola Mai,
A todos nos conmueve leer esta carta…..de un físico que aparentemente puede parecer frío ! Pero nada más lejos de esto, su sensibilidad es admirable!
Un abrazo
Hola Cedric,
Lo mismo me pasa, es un texto realmente bello que siempre me gusta releer! Me sorprende la sensibilidad con la que está redactado! Pero no me extraña, ayer escuché una grabación de Albert Einstein tocando el violín https://m.youtube.com/watch?v=MQFmSnG5Ets
con la calidad de sonido de aquella época, impresionante!
Un abrazo
Hermoso.
Me gustaMe gusta
Sí, muy hermoso, es el contraste entre la ciencia y la sensibilidad!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en serunserdeluzy comentado:
Amor, la energía que sana al mundo: Albert Einstein
Me gustaMe gusta
Gracias !!😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
El Amor mueve al mundo, cierto, es la energía primordial, pero dicho y explicado por Einstein, cobra más sentido y se entiende un poco, porque es tan grande el Amor, que sin que nos lo podamos explicar, es lo que nos guía, sin saber por qué, nos mueve y eso no es relativo, incluye a todos, aunque muchos no se hayan enterado… aún.
El amor, ese gran desconocido, conocido por todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Serunserdeluz,
sí, el Amor con mayúsculas….el que impulsa al mundo y no admite argumentos! Proporciona una energía muy especial, una energía sanadora, como dice Einstein. Que gran suerte para quién le toque (y un poco triste para los que no se hayan enterado). En todo caso es un tema que despierta siempre muchos comentarios, porque da empuje e incita a escribir!
Besos a todos ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Yvonne y también incita a vivir a plenitud, ver lo bueno de las circunstancias, por duras que sean y tener momentos felices. Un abrazo de luz
Me gustaMe gusta
Pero en los EE.UU siguen llenando la atmósfera con GAS METANO.
Metano: el segundo gas que más contribuye al efecto invernadero acentuado es el metano (CH4). Desde el principio de la Revolución Industrial, las concentraciones de metano en la atmósfera se han duplicado y han contribuido un 20% al incremento del efecto invernadero. En los países industrializados, el metano representa normalmente el 15% de las emisiones de los gases invernadero.
El escape de metano que amenaza a la población de los Ángeles continúa, tras cuatro meses.
https://ydequehablamosahora.wordpress.com/2016/01/18/alarma-california-hace-4-meses-que-hay-una-fuga-masiva-de-gas-metano/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jorgelcar, creo que te has equivocado de hilo o hay alguna relación entre el metano y Einstein que yo quizás desconozca?
Saluditos y que tengas una feliz tarde!
Me gustaMe gusta
En realidad lo que intenté decir es que no obstante que Einstein encontró refugio en los EE.UU, ese país es la antítesis de lo que el mismo Einstein entendería por amor a la humanidad o humanismo. Un país que no le importa su ambiente y sus habitantes, que va procurando la guerra por todo el mundo.
En una oportunidad me preguntaron si yo visitaría Disneylandia u Orlando, y les dije que no gastaría un centavo en ir a un país GENOCIDA.
Por eso todo bien con Einstein, pero no comprendo como pudo vivir en un infierno así.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Siempre que veo este texto tengo que leerlo…. Es genial
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Entreysalga,
sí, es una carta muy bella. Einstein ha tenido su primera hija Líeserl con poco más que 20 años y en secreto, ya que sus padres no aprobaban su relación con la madre de su hija. Dieron a Lieserl en adopción, lo que motivó más tarde esta carta de Einstein, una historia sobrecogedora!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ostras! no lo sabía…. ahora todavía cobra más belleza aún
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Los Reblogueos de etarragoy comentado:
De obligada lectura. Gracias Ivonne
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a ti, Enrique, por el reblog! ♡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un magnífico ingrediente … noble. El texto de Einstein … de obligada y necesaria lectura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Enrique,
Noble, esto es el calificativo para el texto de Einstein, qué hermoso!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No había leído esa carta! Me emocioné harto, siempre he sabido que el amor es todo, pero con esta entrada puedo alcanzarme a entender por qué. Cariños te pasaste!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mai,
A todos nos conmueve leer esta carta…..de un físico que aparentemente puede parecer frío ! Pero nada más lejos de esto, su sensibilidad es admirable!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cada vez que me encuentro con este texto de Einstein lo leo una y otra vez. Una verdadera joya que no cambia con el tiempo, asi, como la relatividad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Cedric,
Lo mismo me pasa, es un texto realmente bello que siempre me gusta releer! Me sorprende la sensibilidad con la que está redactado! Pero no me extraña, ayer escuché una grabación de Albert Einstein tocando el violín https://m.youtube.com/watch?v=MQFmSnG5Ets
con la calidad de sonido de aquella época, impresionante!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Lo escuchare con atencion!
Me gustaLe gusta a 1 persona