Hace más de 4000 años que el té verde se hizo popular en la cultura asiática. La antigua medicina china y japonesa afirmaba que el consumo de té verde era capaz de curar todo tipo de enfermedades. Hace tiempo que también se ha empezado a tomar estas infusiones en el resto del mundo, porque sus beneficios sobre la salud ya están bien establecidos, sobre todo en el tratamiento de la obesidad, para la salud dental, para la memoria y para prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes y el cáncer.
Hasta aquí, los beneficios del té verde, que tiene grandes propiedades, aunque el té blanco puede que sea aún más poderoso en sus efectos. Es de la misma planta que el té verde, la llamada Camellia sinensis. Mientras que para obtener té verde se cosechan las hojas maduras de la planta, para obtener té blanco, solamente se cogen los brotes más jóvenes acaban de nacer. Estos brotes tiernos cubiertos de pelitos plateados tienen un aspecto blanquecino muy atractivo, lo que le da el nombre al té.
Las hojas de té blanco se deben proteger del sol durante su corto crecimiento para reducir la formación de la clorofila y para que no se vuelvan verdes. Al cosechar se someten a vapor y se secan. Este mínimo procesado le confiere unas propiedades superiores al té verde.
Como ya estamos en primavera, a muchos nos preocupa el exceso de peso acumulado durante el invierno. Para combatir el sobrepeso podemos encontrar muchos suplementos comercializados, pero lo mejor es siempre perder peso de forma natural. He encontrado todo un historial de investigaciones que relatan también multitud de otros beneficios del té verde sobre la salud. Si adelgazan y además tienen muchos otros efectos …. mucho mejor! Los artículos científicos hablan del té verde, pero si encontráis té blanco comercializado, aún tendrá mejores propiedades.
Efectos del té verde sobre la salud dental
Ya en el año 2009 salieron los primeros estudios sobre el té verde que reporta la «American Academy of Periodontology» y la Universidad de Texas, Health Science Center en San Antonio. Las enfermedades periodontales pueden hacer que se pierden piezas dentales, porque son causadas por la acción inflamatoria de las bacterias sobre las encías y el hueso, dónde están anclados los dientes. La sustancia antioxidante catequina, contenido en el té verde, reduce la inflamación en el cuerpo y, por ello, también la inflamación de las encías. Esto favorece la salud dental.
Efectos del té verde contra el sobrepeso
Los investigadores probaron el efecto adelgazante en el año 2011 en ratones. Vieron que el té verde inhibe un enzima pancreático, responsable del aumento de peso. Pero diréis que nosotros no somos ratones! ¿Sirve también para los humanos? Los investigadores lo afirman: si tomamos solamente una o más tazas de té verde al día observamos un efecto sobre el peso corporal, en comparación con personas que no beben té verde. A partir de entonces no han parado las investigaciones sobre el té verde. Año tras año se descubren nuevas propiedades.
Nuevamente se demostró el efecto contra el sobrepeso y contra la diabetes tipo 2
En el año 2013 se publicó un estudio sobre extractos de té verde….. también afirmativo, se pierde peso. Además, como constatan los expertos, el té verde tiene efectos beneficiosos contra la diabetes tipo 2. Aunque los extractos tienen efecto adelgazante, es mejor tomar una infusión de té verde, ya que los extractos son demasiado concentrados y a la larga podrían provocar una sobredosificación y toxicidad sobre el hígado. Esto pasa con todos los suplementos herbales ….. parecen inofensivos, pero la concentración excesiva puede causarnos algún trastorno!
Sin embargo, si a pesar de todo tenéis decidido tomar un suplemento o un extracto, podéis tomar té verde en infusión, un mes antes de comenzar con el tratamiento de extractos. Los científicos demuestran que la toxicidad para el hígado disminuye, si protegemos el hígado previamente con las infusiones de té verde. Pero esto se debe hacer con antelación a tomar suplementos: «Dietary pretreatment with green tea polyphenol, (−)-epigallocatechin-3-gallate reduces the bioavailability and hepatotoxicity of subsequent oral bolus doses of (−)-epigallocatechin-3-gallate.Food and Chemical Toxicology, 2015;«
Pero volvamos con los tratamientos menos concentrados y más naturales:
Efectos sobre la memoria
En el año 2014, investigadores suizos de la Universidad de Basel obtuvieron la primera evidencia que el té verde actúa sobre las funciones cognitivas. Dieron a los voluntarios del estudio té verde y luego les hacían un examen bastante difícil sobre lo que habían aprendido previamente, para ver si el té verde les hacía pensar más y mejor. Se llevaron una pequeña sorpresa cuando vieron que el té verde favorece la conexión entre las distintas áreas del cerebro, produciendo una mejora apreciable de la memoria …… y esto nunca va mal!
Disminuye la mortalidad por razones no cardiovasculares en un 24 %
En el mismo año la Sociedad europea de Cardiología publicó un estudio realizado con 131.000 personas que habitualmente tomaban té verde y que probaba que esta costumbre sana disminuye la mortalidad un 24 %.
Prevención de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer
En el año 2015, el Instituto de investigación «Institute of Food Research» publicó un artículo sobre los polifenoles contenidos en el té verde y en las manzanas que son capaces de reducir muchas enfermedades crónicas como enfermedades del corazón y cáncer. Estos inhiben una molécula que produce generación de vasos sanguíneos nuevos que el cáncer necesita para progresar. Lo mismo pasa en las placas de las arterias (la aterosclerosis), por lo que el té verde y las manzanas previenen las enfermedades cardiovasculares.
Y ahora un apunte más: cuando toméis té verde, no toméis hierro. La ciencia acaba de descubrir este año que el hierro disminuye las acciones beneficiosas del té verde. Aquí os queda documentado el estudio. Si es necesario tomar hierro , se puede alternar hierro durante un tiempo y té verde durante otro.
Referencias;
Green tea and iron, bad combination: Beng San Yeoh, Rodrigo Aguilera Olvera, Vishal Singh, Xia Xiao, Mary J. Kennett, Bina Joe, Joshua D. Lambert, Matam Vijay-Kumar.Epigallocatechin-3-Gallate Inhibition of Myeloperoxidase and Its Counter-Regulation by Dietary Iron and Lipocalin 2 in Murine Model of Gut Inflammation. The American Journal of Pathology, 2016
Karma D. James, Sarah C. Forester, Joshua D. Lambert. Dietary pretreatment with green tea polyphenol, (−)-epigallocatechin-3-gallate reduces the bioavailability and hepatotoxicity of subsequent oral bolus doses of (−)-epigallocatechin-3-gallate.Food and Chemical Toxicology, 2015
André Schmidt, Felix Hammann, Bettina Wölnerhanssen, Anne Christin Meyer-Gerspach, Jürgen Drewe, Christoph Beglinger, Stefan Borgwardt.Green tea extract enhances parieto-frontal connectivity during working memory processing. Psychopharmacology, 2014
Drinking tea reduces non-cardiovascular mortality by 24 percent, 2014
Muy interesante tu escrito!
Besos de lluvia.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Chelo! Nos veremos pronto! Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona