Bebidas calientes ¿A qué temperatura aumenta el riesgo de cancer de esofago?

15 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Hola, me gustan mucho tus artículos sobre salud, son muy informativos y educativos, gracias.
    Gracias también por seguirme en mi blog

    https://aquevineadondevoy.wordpress.com

    Yo te sigo hace ya tiempo.

    Abrazos de luz

    Me gusta

    1. Yvonne dice:

      Hola Serunserdeluz, muchas gracias a ti! Hace tiempo que leo tu blog y me parece muy interesante e inspirador. Nos veremos en nuestros espacios respectivos.
      Un fuerte abrazo

      Le gusta a 1 persona

      1. Claro, nos seguimos leyendo.
        Abrazo de luz.

        Le gusta a 1 persona

  2. Yvonne dice:

    Hola Perlita, me ha hecho mucha gracia imaginar dejar caer una gota de café en el dorso de la mano, no sé si sería una gota o media taza, je,je, que soy un poco torpe para esto. ¿No vale poner el dedo dentro, no?

    Me gusta

  3. Mai dice:

    Y a mi que me encanta quemarme la lengua 😦 a esperar nomás!

    Me gusta

    1. Yvonne dice:

      Hola Mai, mi consejo es que pongas un hielo en el café, je,je, así no tienes demasiado tiempo para quemarte!!
      Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

  4. Muy útil, gracias! habrá que evitar esas bebidas ardiendo 🙂

    Me gusta

    1. Yvonne dice:

      Tienes razón, Soldadito Marinero! Es fácil en verano…pero más difícil en invierno, cuando mas apetece!
      Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

  5. cristinafra dice:

    Estoy en el grupo de lis que tomó todo muy caliente y veo que tengo que educarme, es verdad que hace años que se comenta, pero no está mal hacer inca pie para educarnos y hacernos vivir con más salud
    Gracias por compartir la información, como siempre muy buena
    Un abrazo Yvonne

    Me gusta

    1. Yvonne dice:

      Hola Cristina,
      me pasa lo mismo, pero lo primero es que nos concienciemos y luego ya lo haremos!!
      Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

  6. Inma dice:

    Hola Yvonne,
    Gracias por tus posts. Siempre me resultan muy interesantes. El de hoy me ha transportado por un momento a Andalucía, pues al menos en Córdoba y Sevilla (desconozco en otras provincias andaluzas) es habitual que te sirvan un riquísimo café acompañado de un vaso de agua fresquita. Uuuummm una combinación de lo más agradable!
    Saludos,
    Inma

    Me gusta

    1. Yvonne dice:

      Hola Inma,
      muchas gracias a ti! Es una buena costumbre servir el café con un vasito de agua, para refrescar la garganta por si te has tomado un sorbito demasiado caliente, je, je!
      Bromas aparte, sobre todo en verano cuando te apetece un café, agradeces también acompañarlo de algo más fresquito. ¡En Andalucía, dónde hace calor, bien lo saben!
      En Alemania nos tomamos directamente el «café-helado», pero esto ya es todo un postre!
      Saludos

      Me gusta

  7. perlita1 dice:

    Interesante, aunque muy antiguo…Antiguo en el sentido de que esto se sabe hace más de 35 años! Yo recuerdo a un tío a quien le decíamos «garganta de lata» porque siempre se zampaba el café hirviendo…y falleció de cáncer…

    Me gusta

    1. Yvonne dice:

      Hola Perlita,
      sí que es un tema antiguo,aunque no sé si la gente es consciente. Creo que no conoce el riesgo. Al mediodía como con compañeros del trabajo y, aunque tenemos flexibilidad para volver, veo que se toman el café muy de prisa.

      Lo novedoso de este estudio es que ahora saben exactamente la temperatura a la que deben estar las bebidas calientes para no perjudicar a nuestra salud. Y lo malo es que, igual como «Garganta de lata», tenemos el detector interior de temperatura descalibrado, no es demasiado exacto…. tendremos que llevar un termómetro en el bolsillo para saber cuando nuestro café llega a los 65ºC, je,je.
      ¡¡Pobre «Garganta de lata»!!

      Un beso para él (aunque ya no esté) y para ti, Perlita!

      Le gusta a 1 persona

      1. perlita1 dice:

        Hola Yvonne , creo que si antes de beber el cafecito, dejamos caer una gota en el dorso de una mano, sabremos exactamente si está a la temperatura justa, mira que estaba recordando cuando bañaba a mis bebés, que metía antes el codo en la tina, y ahí sabía si era la temperatura adecuada.

        Y gracias por el recuerdo para «Garganta de lata», que ea muy buena persona.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s