¿Qué es la degeneración macular?
La degeneración de la mácula, una parte de la retina, es más frecuente en personas mayores de 50 años. La mácula es un punto en medio de la retina que contiene pigmentos naturales. Es irrigada por vasos sanguíneos y si estos vasos se dañan, no se pueden aportar los nutrientes necesarios a la mácula y se destruye irreversiblemente. Esto altera totalmente la visión y, lo peor: aún no se ha encontrado cura para esta enfermedad. Hay factores de riesgo como una dieta rica en grasas, el tabaco, ser de raza blanca, tener antecedentes familiares o ser mujer.
La buena noticia es que hace solamente 8 días que se ha descubierto que se puede prevenir esta enfermedad mediante un alimento que muchos solemos tomar habitualmente. Este estudio ha sido publicado en la revista científica «The American Journal of Clinical Nutrition».
¿Los alimentos con flavonoides son capaces de prevenir la degeneración macular?
La investigación relaciona los flavonoides con una disminución del riesgo de padecer degeneración macular del ojo. El artículo publicado se puede encontrar en el siguiente enlace:
«Dietary flavonoids and the prevalence and 15-y incidence of age-related macular degeneration»
¿Qué son los flavonoides?
Los flavonoides son sustancias naturales, presentes en muchas frutas y verduras, que son antioxidantes muy potentes y que tienen propiedades antiinflamatorias importantes para el sistema inmune.
¿Todos los flavonoides tienen un efecto beneficioso sobre la vista?
Los investigadores examinaron alimentos que tienen flavonoides como manzanas, té, vino tinto y naranjas. Sin embargo, lo que pudieron comprobar era el efecto beneficioso de las naranjas sobre la degeneración macular. No encontraron una relación entre otros alimentos y la enfermedad.
El efecto beneficioso de las naranjas
A través de la investigación se demostró que comer naranjas habitualmente disminuye la probabilidad de padecer la enfermedad degenerativa de la mácula del ojo.
Para ello tuvieron que estudiar más de 2000 personas mayores de 50 años con un seguimiento que duró 15 años. El resultado es importante para muchas personas, ya que la degeneración macular es frecuente en todas las regiones del planeta. Solamente mencionar que en Australia, donde se llevó a cabo el estudio, una de cada 7 personas mayores de 50 años está afectada por la enfermedad.
El estudio parte de datos del Blue Mountains Eye Study, que se comenzó en el año 1992. Es uno de los estudios epidemiológicos más amplios que se ha realizado, relacionando dieta, estilo de vida y sus consecuencias para la salud en relación a las enfermedades crónicas. Una de sus observaciones es, por ahora, que